Humedad:

Es notable el alto porcentaje de humedad ambiental que estamos sintiendo , que climáticamente lo vemos en las densas neblinas que nos acompañan hasta el mediodía, esto afecta a los niños ( y adultos) con patologías respiratorias, crónicas y agudas, sumado a que estamos en otoño junto a muchas partículas de polvo, hojas secas, tierra, que favorecen congestiones , ademas de los cambios bruscos de temperatura..
Así como vemos establecido alta demanda de consulta por bronquiolitis y cuadros similares , obstrucciones bronquiales, con tos , agitación y fiebre, que desmejoran con altas tasas de humedad.
Repetimos recomendaciones, para evitar angustias:
Vacunas completas.
Evitar enfriamientos innecesarios, Evitar automedicarse o tratamientos caseros.
Consultar pronto ante los primeros sintomas , pero tambien luego en los controles, No esperar a última hora a que el paciente esté muy mal.
Evitar el humo de carbon o cigarrillo en los ambientes donde hay niños , mas aún si son bebés.
Evitar contagios, evitando contactos o cercanías a personas con fiebre o tos intensa.
No mandar a los chicos a la escuela si tuvieran fiebre, es importante para no difundir cuadros infecciosos, y ademas asegurar buena evolución en los niños afectados, haciendoles realizar el reposo correspondiente.
Lavado frecuente de manos al manejar niños, sus alimentos, ropa, etc.
0 comentarios